En la Escuela Española de Educación Maternal consideramos que el Curso de Preparación al parto debe ser más amplio, siendo mejor definido como un Curso de Educación Maternal dirigido a futuras madres. Esta formación también se dirige a Profesionales (Médicos, Matronas, Enfermeras y Psicólogos) con el Curso para Profesionales.
Si eres una futura madre que estás buscando más información de preparación al parto y educación maternal, a continuación encontrarás todo lo que necesitas saber sobre nuestro curso.
Para conocer el contenido del Programa del Curso para Profesionales, por favor, contacta con nosotros a través de nuestra dirección de correo electrónico: aguirredecarcer@preparacionalparto.com
Curso de preparación al parto y educación maternal
A la hora de prepararse para tener un bebé es necesario distinguir dos mundos bien diferentes, pero que son complementarios. Por un lado se encuentra el Mundo de la Efectividad dentro del cual podríamos incluir todo lo relativo a la tecnología y rigor científico y por el otro está el Mundo de la Afectividad, en el que podríamos incluir la auténtica comunicación de los padres con el niño antes de nacer.
En la Escuela Española de Educación Maternal contemplamos en profundidad ambos mundos a la vez que ofrecemos, una atención personalizada, atendiendo las necesidades particulares de cada pareja.
De esta manera, los Cursos de Preparación al Parto van mucho más allá del aprendizaje de unas sencillas técnicas gimnásticas o respiratorias. En realidad los objetivos de nuestros cursos son mucho más ambiciosos:
- En primer lugar, preparamos a la futura madre física, psicológica y emocionalmente para el momento del parto.
- Y en segundo lugar, ayudamos a la futura madre a que sea consciente de la trascendencia que tiene dar a luz, como madre, en su relación de pareja y en el contexto social que le ha tocado vivir.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO:
El Curso es impartido por un grupo de Profesionales altamente cualificados y consta, básicamente de las siguientes clases:
Clases teóricas de preparación al parto (4 en total)
Los propios cambios de nuestra sociedad nos cuestionan la situación de cada día. ¿Realmente estamos preparados para educarles? Somos unos buenos trabajadores en nuestras tareas del trabajo diario, y para ello nos hemos formado. Pero, ¿y para ser padres?
En esta clase adquiriremos las claves para una educación integral y para poder afrontar y prevenir la futura situación de una forma eficaz.
La Criopreservación del Cordón Umbilical, sus ventajas y posibilidades futuras. Información básica de Células Madre, definición y tipos. Enfermedades tratables en la actualidad y patologías de ensayo clínico. La Criopreservación, proceso de extracción, procesamiento y almacenamiento.
Para la asistencia a esta clase le informamos de que, dado que esta clase está patrocinada por Laboratorios VITA 34, será imprescindible la comunicación y la cesión de sus datos con el único y exclusivo fin de recibir información por parte de dicho laboratorio. Todos los datos facilitados serán tratados con estricta confidencialidad de acuerdo con la ley orgánica 15/1999 del 13 de Diciembre de protección de datos.
Tanto Aguirre de Cárcer S.L. como Laboratorio VITA 34 insisten en el compromiso del uso responsable y confidencial de los datos garantizando la no cesión a terceros, así como su uso de acuerdo con las exigencias legales. Dichos datos exclusivamente serán utilizados por Laboratorio VITA 34 para llevar a cabo sus tareas básicas de información.
Las cuatro clases teóricas que hemos citado irán acompañadas de numerosos vídeos de corta duración y marcado carácter didáctico, junto con el aprendizaje de diferentes técnicas sofrológicas de relajación.
Clases prácticas de preparación al parto (5 en total)
Incluirán las clases prácticas y aprendizaje que a continuación detallamos:
- Ejercicios gimnásticos prenatales: Servirán a la futura madre para potenciar y tonificar sus músculos, a la vez que toma conciencia de su propio cuerpo.
- Cuatro mensajes: Presencia, afectividad, estrés y comunicación.
- Relajación: Técnicas de relajación e imaginación. Si es necesario se contará con modernos aparatos Bio-feedback.
- Técnicas de expulsión.
- Ejercicios de simulación de dilatación y parto: En las dos últimas clases se procederá a la realización de una práctica especial, consistente en un ejercicio de simulación del periodo de dilatación y parto. El objetivo es dar a los padres la suficiente confianza en sí mismos, para que una vez llegado el momento, encuentren la serenidad suficiente para actuar de la manera más correcta, sin dudas ni temores.
- Respiraciones: Se practicarán los diferentes tipos de respiraciones que la futura madre deberá conocer para facilitar y hacer más sencillo el parto.
- Comunicación afectiva: Se enseñará a los futuros padres a ponerse en contacto con su hijo y se incidirá en las ventajas que tiene dicha comunicación para el bebé y para el fortalecimiento del vínculo afectivo padres-hijo.
Clases de puericultura para futuras madres
Las futuras madres aprenderán todo lo relativo al bebé que ya ha nacido, prestando una especial atención a los siguientes puntos:
- El nacimiento. Cambios Funcionales. Características del recién nacido. El llanto, el sueño. Documentos del recién nacido en el momento del alta (informe, pruebas metabólicas, vacunas.)
- Cuidados del recién nacido: higiene, baño, cuidados del cordón umbilical. Habitación, ropa, accesorios. Qué hacer ante el cólico del lactante.
- Alimentación durante el primer año de vida: lactancia materna, artificial, alimentación complementaria. Accidentes en la infancia: prevención y tratamiento de las situaciones más frecuentes.
Cuidados para el postparto
Se realizarán ejercicios de gimnasia de recuperación y también se analizarán problemas relativos al postparto, se impartirá, como pronto, un mes y medio después del parto.
Consejos de asistencia al curso de preparación al parto
Para responder a tu pregunta debemos saber:
- El día que comenzó tu primera clase teórica con nosotros.
- El número que tienes apuntado en la parte posterior de la tarjeta, de color amarillo, en la que consta su calendario de clases.
El horario de cada una de las clases se adapta a la fecha prevista de parto en la que te encuentres, para ello se le realizará una entrevista previa donde se te confeccionará un horario personalizado a tu medida, dentro de la disponibilidad horaria del centro. También disponemos de horarios para grupos especiales de viernes por la tarde. En función de las necesidades existe la posibilidad de impartir estas clases entre semana de 19:30 a 20:30 horas. Por las tardes. También disponemos de grupos especiales de viernes por la tarde de 17.00 a 18.30 horas. Este es el horario genérico. En función de las fiestas del calendario existen posibles modificaciones. No todos los días del mes hay clases de todos los tipos, por ello se realiza un calendario personalizado en función de la fecha prevista del parto. El tiempo de las clases es aproximado y, en ocasiones, en función de las dudas podrían extenderse.
Curso para Profesionales
La Escuela Española de Educación Maternal tiene también una dilatada experiencia en cursos destinados a médicos, matronas, enfermeras y psicólogos.
Póngase en contacto con nosotros para la elaboración de un curso personalizado según sus requerimientos. A través de nuestra dirección de correo electrónico: aguirredecarcer@preparacionalparto.com